Día de la Madre Tierra
Día de la Madre Tierra
22 de Abril
Surje en 1970, su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales, marca el comienzo del movimiento Ambientalista moderno, en esta fecha se pretende concientizar a todo el mundo sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.
Además de paliar la superpoblación, la contaminación y hacer un uso responsable de los recursos naturales.
El cambio climático es una de las mayores amenazas para el desarrollo sustentable en todo el mundo y es consecuencia de nuestras acciones en general, pero principalmente a causa de nuestras formas y hábitos de consumo, que tienen impacto directo a largo plazo, sobretodo en la vida de las generaciones futuras.
En palabras de António Guterres Secretario general de la ONU, " Somos la primera generación que entiende el cambio climático y la ultima que puede hacer algo", el lema elegido para este 22 de abril de 2019 es "Proteger nuestras especies"...
La especie humana es la que más daño a causado hasta el día de hoy, y es la que puede reparar, y detener y cambiar definitivamente los daños causados, los problemas generados, los efectos ocasionados, si bien hay impactos irreversibles, todavía estamos a tiempo de virar el rumbo hacia acciones más empáticas en nuestra vida cotidiana, para con nosotros mismos y por ende el medio en el que nos desarrollamos.
Acciones que se pueden tener presentes todos los días como recursos para poder tener una vida más sana en equilibrio con la naturaleza y el medio ambiente:
-Recurrir cada vez que se pueda a la Ley de las «tres erres»: Reciclar, Reutilizar y Reducir el consumo.
-Cambiar las lámparas incandescentes por unas de bajo consumo.
-Promover las energías renovables y reducir el uso de energías fósiles.
-Todos los días son un buen día para plantar un árbol.
-Jugar con los niños en la calle y enseñarles la importancia de cuidar del medio ambiente.
-Comer menos carne y productos ultraprocesados.
-Dejar de utilizar bolsas de plástico y emplear bolsas de tela reutilizable.
-Usar compresas, toallitas, protectores de tela o copa mentrual de silicona al menos cada vez que puedas.
-Usar pañales de tela con los bebes al menos de manera mixta, discos de lactancia lavables.
-Llevar tu propia botella.
-Usar la bicicleta y el transporte público.
-Practicar deportes al aire libre y en contacto con la naturaleza, conocer la tierra es quererla.
Muchas acciones tendrán lugar hoy en el mundo, es realmente importante que más allá de los días conmmemorativos, festivos, tengamos presente cada minuto la responsabilidad sobre lo que consumimos, lo que desechamos, lo que producimos, y tomemos con seriedad la idea de "que mundo le queremos dejar a las generaciones futuras..." porque la basura que producimos hoy se convertirá en las consecuencias de las realidades que ellos vivirán en algunos años más.
La mejor enseñanza es la que llega con el ejemplo. Cada acción cuenta.
En la pagina de las Naciones Unidas te podes descargar el documento de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992, y el documento del Acuerdo de París de 2015, que fomentan la cooperación internacional, entre las partes sobre educación, formación, concientización pública, participación pública y acceso público a la información sobre el cambio climático.
Este año, el 23 de septiembre se celebrará la Cumbre del Clima, organizada por le Secretario general António Guterres, para hacer frente al cambio climático y acelerar la implementación del acuerdo de París sobre el mismo.
Algunos de los principales problemas de la Madre Tierra
Comentarios
Publicar un comentario